Cuan gritan esos malditos!!. Que pocos son los que se acuerdan de esta frase.
Parece mentira la facilidad que tenemos los Españoles, para olvidar, y para amoldarnos a las nuevas tendencias, Ya lo comentaba en la tertulia de. “El País de las Libertades. Parece como si todo lo de fuera. Fuese mejor qué lo nuestro.
Parece mentira la facilidad que tenemos los Españoles, para olvidar, y para amoldarnos a las nuevas tendencias, Ya lo comentaba en la tertulia de. “El País de las Libertades. Parece como si todo lo de fuera. Fuese mejor qué lo nuestro.

Lo mas curioso es que conocemos casi a todos estos personajes. George Washington,.
John Kennedy, franklin… Y un sin fin de personajes mas.
Sin embargo, Muchos desconocemos a Felipe V, Carlos II de Navarra, o Manuel Azaña.
Ni que hablar tiene de Isaac Peral, o Juan de la Cierva.
Además por este país. Han pasado multitud de civilizaciones.
Desde Tartessos, que algunos la ubican en Cádiz, hasta la Atlántida, que es mas polémica, algunos dicen que El archipiélago canario, es lo poco que queda de ella. Dejando las teorías aparte, los que realmente, dejaron rastro. Y nos consta. Fueron.
Fenicios, Cartagineses, Celtas. Iberos, Romanos... etc...
Pero no. A nosotros nos gustan mas los Siux. O los Cherokees, hay alguna tribu mas. Pero antes de estos sabemos poco. Quizá sabemos mas de Sudamérica Los Mayas, los Toltecas, Los Incas. Pero estos, a pesar que los Españoles allí cometieron verdaderas tropelías. Poco aportaron a nuestro país. Mucha gente no sabe que la patata, no se conocía hasta que la trajeron del nuevo mundo. O el Tomate. Cosas tan cotidianas como estas. Seguramente no sabríamos ubicar Sierra Nevada en Sudamérica, o Córdoba en Argentina.
Sin embargo, nos conocemos hasta el ultimo sendero, playa o pantano del Vietnam.
No por que nos interese, sino por que la industria del cine Estadounidense. Nos lo ha hecho comer.
De un tiempo a esta parte, nos atacan con, tradiciones y costumbres. Quien son ellos para tener tradiciones y costumbres, cuando casi todo es importado.
Así pues cuando llega este tiempo, los grandes almacenes se llenan de mascaras tétricas, brujas, murciélagos, y cosas que supuestamente, nos tenían que dar miedo.
Pero no es así. Es motivo de felicidad, por que ha llegado Halloween. En estas fiestas nos bombardean con las calabazas con cara grotesca, las encuentras en todas partes, ya no solo en los grandes almacenes, sino, que hoy las he podido ver en la verdulería del barrio, calabazas con un adhesivo que simula esa sonrisa fantasmal. Lo que no he podido averiguar aun, es si solo son decorativas, o se pueden comer.

Es tan normal esta fiesta, que resulta difícil encontrar a alguien que no recuerde, cuando no se celebraba, incluso personas de poco mas de 30 años, hablan del Halloween, con naturalidad. Como si formase parte de nuestra cultura.
Posiblemente en parte sea así. Que formen parte de nuestra cultura. Lo que es innegable, es que a nosotros, nos vino desde el nuevo continente. Lo mas parecido que recuerdo yo, es cuando mi padre. Agricultor, Vaciaba las sandias verdes, les marcábamos la piel sin llegar a perforarlas, con toda clase de dibujos. Luego les metíamos una vela dentro, y hacíamos lo que por aquí se llamaba popularmente “Un Fanalet”.
No solo es eso. Es que la televisión nos bombardea, con capítulos de fantasmas de los Simpson, e incluso los inocentes Micky, y Donald, en estos días se las tienen que ver con el mismísimo diablo.
Atrás quedo aquella infancia. Cuando en Todos los Santos, los mas mayores del barrio nos contaban el Monte de las Animas, de Bécquer, en la oscuridad de alguna callejuela. Casi nos poníamos a temblar de miedo. En televisión, era de pase obligado Don Juan Tenorio, en una de sus muchas versiones, y en los teatros de toda la geografía Española, las compañías no daban abasto para interpretar tan insigne obra de Zorrilla.
Si señores. Nos están robando nuestras costumbres. Nos cambiaron el árbol de navidad, por nuestro nacimiento. Papa noel, por nuestros reyes magos. Además Papa noel, según cuentan tiene su origen en el norte de Europa, fue la coca cola, quien le vistió de rojo y nos lo exportó.
Parece que ahora la conferencia episcopal, los obispos, o no se....
Se han quejado, y han declarado la fiesta de Halloween, como pagana, y quieren excomulgar aquellos que la celebren. Ya sabéis estos, como tratan las cosas.
