Llegados a casa desde el “súper” mi mujer marcha con la compra a casa de su madre con la promesa que volverá para comer conmigo, y descansar un poco en casa. Nuestros hijos estaban los dos con los amigos con quienes pasarían la noche, y el día de año nuevo. La oportunidad de descanso pues, era de oro.
Pasaba ya de la una del mediodía, y mi mujer no aparecía. Me parecía raro, pero pensé que quizás estaría adelantando la cena de la noche, que aun que no iba a ser ninguna cosa extraordinaria, si que se saldría un poco de las cenas habituales.Era mas de las una y media cuando sonó el teléfono, lo cogí y era mi mujer. Me comento que su madre se había acostado que el resfriado lo tenia bien cogido y aun que no parecía grave, me invito a ir a comer por que ella no vendría.
Le conteste que no se preocupara que yo me arreglaba y que nos veri amos a la noche. Preferia quedarme tranquilo en casa.
Esta situación me obligo a cambiar todos mis planes, de pronto pensé que iba a coger la moto, la limpiaría y me iría a dar una vuelta que falta le hacia. Pero no: Donde iba yo a las dos de la tarde. Claro era el día que era. Era nochevieja y no estaba la calle muy animada. Tenía hambre, así que busque en la nevera y con unas patatas, un huevo, y unas varitas de merluza tenia el tema solucionado, pensando que inmediatamente después de comer sacaría mi vieja moto. Vieja pero honrada. Muy honrada.
Eran casi las tres cuando termine de comer. Así pues recogí todo y arregle el pequeño desaguisado que había organizado con la preparación de la comida. Después me prepare un café soluble, lo lleve a la salita, y en el sofá me dispuse a tomarlo. Me tape con una manta, y entre la soledad, el calor de la manta, y los problemas de sueño que tengo, me queda completamente dormido. Entre neblinas del ojo entre abierto, me pareció ver las 16,45, pero parecía que no daba crédito. No podía ser tanto rato durmiendo.
Pero si: La taza de café completamente frió, y el sol dorado que veía por la ventana indicaban que era tarde. Debía estar ya bajo el sol, por que daba en lo más alto del edificio de enfrente, y proyectaba unas sombras alargadas. Me levante para calentar el café, y volví de nuevo. Antes de tomar el café llame a mi mujer, que al otro lado del auricular decía que a su madre le había bajado un poco la fiebre y se había quedado dormida. Que estaba cansada, y que seguramente esa noche se iba a quedar allí. Que lo mejor seria congelar lo poco que tenia preparado para la cena, y que comeríamos cualquier cosa. Entonces le dije que no. Que tranquila que yo me arreglaría como hasta ahora. Que mi iba a dar una vuelta con la moto, y no sabia ni que haría después.
Mierda!!. El café de nuevo frió. Como no acababa de estar al 100%. Decidí ducharme, me afeite, y volví a dejar el cuarto de baño limpio. Era lo menos que podía hacer para no dar mas trabajo. El café lo tire directamente, y decidí salir antes que fuera mas tarde a tomarme uno. Era noche cerrada ya aun que apenas eran las 19.00h.. En esto pensé.
¡¡ La moto!! Baje al garaje la limpie. Volví sobre mis pasos, y Pronto estaba de nuevo delante de mi vieja maquina, equipado convenientemente. Seguro que esta nochevieja seria diferente a todas las que había pasado hasta ahora…
Después de arrancar me fui a buena marcha dirección sur. Cuando me quise dar cuenta estaba en la autovía mudéjar dirección Teruel. El frió empezaba a notarse en mi pecho. Así es que en Segorbe me pare a tomarme ese café que se me resistía desde las tres de la tarde. Al tratarse del día que era no había apenas trafico, lo que me permitía coger una buena media sin estorbos y sin luces de cara, que hacia que la luz de mi vieja Honda fuera mas que suficiente en una noche, que aun que con luna. Se veía negra como la economía mundial.
No fue fácil encontrar un bar. Los restaurantes ultimaban detalles para la cena de fin de año, y los pequeños bares ya habían cerrado. Pero siempre se encuentra algo y al final me metí en un bar. Estaba yo solo, el dueño estaba recogiendo, creo que el camarero era el dueño y se apiado de mi. Me dio un café, y un poco de conversación mientras seguía barriendo el suelo. El pobre hombre al verme equipado y con el casco en la mano pensó, cosa que veo lógica. Que me iba a mi casa. Supongo que por aquello de vuelve a casa por navidad. No tenia ni idea que iba totalmente en dirección contraria. Le pedí un periódico viejo que me puse en el pecho, aunque la cazadora es buena nunca esta de mas ser precavido, cuando se viaja rumbo a Teruel.
Al llegar a la moto y antes de hacer comprobaciones. Saque mi teléfono móvil y le llame a mi mujer. Todo iba bien hasta que le comente donde estaba. Entonces se mostró un poco perpleja, pero cuando le dije que iba a pasar una nochevieja diferente me dejo hacer., en 27 años nunca había tenido problemas. No los iba a tener ahora.
Después de comprobar como andaba de dinero. Dinero poco. Solo 60 euros, y por que habíamos ido de compras y me había quedado yo con el. Menos mal que llevaba las tarjetas. Después comprobé la Gasolina, y claro estaba seco. Esto fue mas fácil por que al salir de Segorbe en dirección Teruel, me tope con una gasolinera, grande, iluminada. Como un oasis en el desierto, y toda para mí.Tras llenar el deposito hasta el borde decidí a donde ir. Tenia muy claro que algún día quería ir allí con la moto. Soria. Claro que no pensaba que serien invierno, y de noche. Y mucho menos el dia de nochevieja, Pero tenia mono, hacia mas de 5 años que no iba, y nada ni nadie me iba a volver atrás.
La suerte estaba echada.
Continuara
No así soluciones, que al final siempre pasan por el ciudadano de a pie, y casi siempre a base de apretarse el cinturón. Como alguna vez ya he contado vivo en provincias. (Eso es lo que dicen en Madrid) Situado al este de España vivía en un lugar privilegiado. Teníamos pleno empleo, además de otros privilegiaos. En una ciudad de poco mas de 51 000 habitantes, gozamos de un equipo en primera división, champions league, y según la revista Interviú, la renta per capita mas alta del estado Español.
Recuerdo aquellas navidades de mi infancia No eran especiales por la cantidad si, no por la calidad. Eran unas fechas donde podáis comer castañas, nueces, higos secos. Y no se algunas cosas mas. Pero muchas de ellas por que antes de estas fechas no se encontraban en el mercado, a diferencia de un mundo como el de hoy, tan globalizado, que encuentras de todo en cualquier fecha del año. Había otras cosas sin embargo, que no te las podías permitir. Por ejemplo el cordero. En algunas casas era tabú a no ser por alguna celebración. Turrón, sidra. Cosas que no estaban habitualmente al alcance de tu mano.
Menos mal que nos queda el turismo, esa España que sigue siendo “different”. Donde los británicos nos visitan en fin de semana alguna despedida de soltero/a, o con viaje programado para ponerse ciegos de todo. Viajes que promovían en su país de origen el botellón en Vic.. Pero bueno deberíamos estar a acostumbrados, España siempre ha sido asi para el resto de Europa, ya comente una vez aquello que Africa empezaba en los pirineos. Difícil papeleta pues para nuestros gobernantes dar una utilidad a España mas que el turismo de sexo y alcohol. Y playa claro….
Los políticos aplican medidas que mañana quitan. O ponen medidas que antes de ayer quitaron. Somos gente de la calle. Gente del pueblo y por desgracia la mayoría en paro. A grandes males grandes remedios pero aquí alguien esta sacando tajada de todo esto. Si todos los países deben dinero a quien deben. ¿Entre si?
Hay que tomar medidas ya. Pero parece que las medidas a tomar no deben ir en contra del capitalismo y los mercados. Así hay poco margen de maniobra. Y la gente estamos hartos de pagar lo que no debemos. Mientras otros se llevan sueldos y dividendos millonarios..
Para ver todo esto ahora. Mejor que veáis las noticias con sus montajes en las bolsa. Su espectáculo de la prima de riesgo, y sus noticia cutres de quiebras de países. Los que hacen todo esto no tienen nombre. Bueno si lo tienen pero me lo callare. Hay personas sufriendo y pasando hambre, mientras ellos se enriquecen y encima arrojan veneno a la sociedad con estas noticias. Para mí en la actualidad tiene más credibilidad Belén Esteban, que cualquier político.
Ayer por fin tuvo lugar la famosa cumbre Sarkozy Merkel. Nada nuevo, al final según rezan algunos titulares ayer se dieron cuenta de quien gobierna y de quien en realidad manda. Esto como es normal conlleva nuevas medidas y reformas que al final resultan ser recortes y pagar mas. Algunos ya dicen que los que mas tienen son los que más pagan. Bien: incluso circula por Internet un ejemplo de unos amigos, un bar, y unas cervezas.
En fin. Esta claro que lo que a movido a Merkel y Sarkozy, no es la economía Europea si no la suya propia, y eso descenso que han tenido del PIB.
Muchas preguntas sobrevuelan estas tertulias cada día menos anacrónicas. Somos tantos en el bar, que las tertulias cada día son mas frecuentes. El paro aumento los pagos también mientras que el trabajo disminuye. Algunos creen que en cuanto haya elecciones esto mejorara. Pero no va a ser así. Desde hace mucho tiempo han ido forjando este espectáculo mágico. Que con un simple abracadabra suben medio punto de interés sobre un dinero, que simplemente no existe. Y que no se puede pagar por que no esta. Mientras esto no cambie no saldremos adelante, no podemos sacar mas agua del mar de la que hay. Quizás sea el momento de plantearnos muchas cosas además de votar.
Bueno pues entre otras cosas en Portugal van a subir el iva en cosas tan necesarias como la electricidad y el gas. Pero no lo subirán al 18%, no. Lo subirán del 6% a el 23%..
No estoy de acuerdo, como he dicho, de la política actual. Pero a todos aquellos que dan por hecho que el PP arrasara en las elecciones que tengan en cuenta los hechos que he mencionado. Italia y Portugal, son gobiernos conservadores. Mas aun que el que tenemos ahora, que tiene mas bien poco de Socialista, y mucho menos de izquierdas.
Al final aun habrá quien dirá que lo de Italia y Portugal es culpa de Zapatero.
Después de una semana tortuosa donde los mercados, y las agencia calificadoras han castigado las economías europeas, especialmente la Española y la Italiana Nos vienen noticias de el todopoderoso EE.UU. desde donde nos dicen, que si no llegan a un acuerdo antes del 2 de agosto entrara en suspensión de pagos.
Mientras tanto seguimos viendo que los bancos más potentes, siguen teniendo beneficios. Que sus ejecutivos, al igual que las de muchas empresas dedicadas a las finanzas siguen teniendo, dividendos multimillonarios. Que la mayoría de las fortunas más grandes del mundo siguen creciendo. La pregunta seria, ¿Por qué?.
Son tres y tiene una especie de monopolio que al que se mete por medio lo funden. Seamos serios señores. Pero como les vamos a hacer caso a estas agencias después de todo lo que han hecho.
No se si somos los hermanitos pobres de la CEE. Lo que si que hace tiempo que la gente dice. (Insisto entradas antiguas) que hay una especie de conspiración que van a por nosotros, pero este país como casi siempre va de duro y parece que están cayendo a nuestro alrededor mientras nosotros, nos mantenemos de pie. Demasiadas políticas sociales. Pensara el capital: En España gobiernan los sociatas.
Las dichosas agencias calificadoras les dieron la calificación máxima.. La triple A. a las hipotecas basura muy poco antes de que el sistema financiero se fuera a pique.
En fin no lo hago mas largo. Si queréis saber lo que esta pasando, y lo que puede que pase. No hace falta que escriba mas. Daros un paseo por Tertulias Anacrónicas buscando entradas antiguas. Allí esta casi todo. Opiniones de la gente del pueblo que al final sin ser políticos, sin dietas, y sin coche oficial se están haciendo tristemente realidad. Si aun así no estáis convencidos solo tenéis que llamar a…
Empiezo la bajada. El paisaje ha sufrido un cambio radical. Ahora gran cantidad de “itos” se alinean a ambos lados de la carretera, y me dicen que en invierno, por la nieve es la única referencia que se tiene para no salirse al circular. Veo al fondo encima de una loma tras una hondonada, un grupo de gigantes. Gigantes que no buscan el aire. Lo esperan allí día, a día.
Salgo del bar. Acaricio un poco mi montura, y de nuevo vuelve a rugir con suavidad. Me vuelvo al punto de partida. De nuevo el mismo camino, los gigantes parece que con sus brazos me dicen adiós. Al cruzar la hondonada empiezo a notar una fresca brisa. Una brisa que se acentúa cuando más me acerco al mar. Es un viento fresco racheado. Una brisa marina de la que suele soplar hacia el mediodía. Esta brisa me golpea lateralmente y convierte mi caminar en un baile. En un baile con el viento. En un baile con el Aire. He encontrado el aire. Y he bailado con el.
No quisiera ser pesado. Pero aquel que sigue este humilde blog donde solo pretendo dar una opinión, o comentarios del pueblo. Ya se habrá dado cuenta que mucho antes de esta “indignación” ya propuse algunas medidas a tomar por parte del pueblo.
Nos están tomando el pelo con la economía de libre mercado. De un mercado que para ser libre nos hace esclavo al pueblo. Nos están contando historias de países que quiebran y que hay que salvar. Cosa que beneficiara a unos pocos, y castigara a muchos
Yo no vote al BCE. Yo no vote al FMI. Ni siquiera al Banco de España. Y por eso no estoy dispuesto a que me digan que es lo que tengo que hacer. A que me gobiernen.
Mientras tanto dentro de nuestras fronteras la. Aun oposición. (Digo esto por que al ganar la municipales creen que ya gobiernan y no es así) Aun que no es menos cierto que la gente, a la hora de votar, voto castigando al partido de gobierno, como si de unas generales se tratase. Pues bien dicho esto, la oposición sigue criticando sin aportar ninguna solución al problema. Es mas. Critica duramente al gobierno saliente de Castilla la mancha por gastos desmesurados. Pero ese no es el problema. El problema esta en Valencia donde algunos “consellers” electos están imputados por varias cosas. Y en Mallorca. Que después de todo lo que paso, la gente les ha seguido votando. Como diría Julio Iglesias, la vida sigue igual.
No se si es que a la gente se nos come muy pronto el "coco". O tenemos mucha facilidad para olvidar. Desde Bruselas le plantean a España nuevas reformas. La oposición también dice que este gobierno actual, no hace bien los deberes. No se como se aguanta una situación así. La verdad es que como he dicho en mas de una ocasión, que convoquen elecciones anticipadas, y que todos estos eruditos que parecen tener el Bálsamo de Fierabrás, se coman su parte de marrón. Es evidente que si hay comunidades gobernadas por ellos que funcionan tan bien, lo demuestren en el gobierno de la nación. Me imagino que las medidas a adoptar serián muy restrictivas, para los trabajadores (como siempre) ahí no cambia un partido de otro, o lo hace muy poco, y favorecerá a la patronal. Y como siempre al capital. En cualquier caso los indignados continuan igual de indignados como siempre. Un movimiento donde a pesar de no desfallecer, y cada dia tener mas adeptos los medios de comunicación han acabado pot ahogar. Poco sabiamos de este movimiento que esta un mes dando guerra. En la televisión cuando preguntan , lo hacen a una serie de individuos que estan buscados a pulso, para quitar credibilidad al movimiento, En su mayor parte “frikis” que estan en todas partes, y que siempre han estado. Esto hace que realmente no nos enteremos de las asambleas ni del resultado de las mismas. Pero estar están. Posiblemente se deberían convocar todos los días a una hora determinada, una manifestación en todas las plazas de todos los pueblos de España. Esto si hizo en el “No a la Guerra” y la gente respondió. Hay que pensar que a pesar de lo escondido, y lo pequeño que pueda ser un pueblo, siempre hay alguien indignado, y cada día mas.
Pero no interesa. Sabemos más del estado de Ortega Cano que de cualquier movimiento de este tipo, que las medios informan de puntillas como si la cosa no fuera con ellos. Se ve que si no hay dinero por detrás no hay información. Hasta aquí hemos llegado a un país que se mueve por la pasta con chanchullos, y comisiones mil, por allá por donde vas.
Me siento indignado, por ver en los informativos la cantidad de frutas, verduras, y hortalizas que se han tirado a los contenedores con las necesidades que hay. Ya no en el mundo, si no en nuestro propio país. Antes fue la leche, y otros productos. Pero eso no lo recoge nadie, ni ONGs ni hostias. Ahí no hay porcentaje que repartir.
Es cierto que las cosas están mal El siguiente paso sin ser demasiado listo será pedir por activa y por pasiva elecciones anticipadas. Incluso ahora con el sondeo de la municipales y el triunfo casi asegurado hará que la oposición pudiera emitir un voto de censura al actual gobierno. Mientras tanto aun queda mucho que hablar de crisis y de parados para caldear el ambiente entre el pueblo. Pueblo que esta sufriendo apreturas mientras los políticos ganadores, lo celebran en sus sedes con gran boato.
Con la esperanza de un próximo cambio político en este país el capital volverá a abrir los grifos. Aun hay incertidumbre, pero en cuanto todo lo que esta escrupulosamente trazado en el plan, empiece a funcionar, los bancos empezaran a soltar dinero. Dinero que de alguna manera siempre ha estado ahí, pero que sus auténticos dueños se negaban a soltar.
Todo volverá a la normalidad el capital volverá a sacar las viviendas al mercado por mucho mas de lo que les costo la gente volveremos a gastar, a trabajar, y a vivir por encima de nuestras posibilidades.
Como cualquier ser humano, y fruto de estas tertulias, he sacado mis propias conclusiones que he compartido aquí. Seguramente como persona sin estudios y autodidacta, que lo soy. Habré cometido muchos fallos y errores ortográficos, pero lo que es innegable es que la vida cotidiana me va enseñando a día, a día.
No pretendo ser un oráculo pero desde este mi humilde rinconcito en la red, alguna vez dije que a crisis globales, soluciones globales. Parece que al final la mayoría de la gente se va dando cuenta. Estoy orgulloso que sea este país el que se ha echado a la calle. Evidentemente mucha gente no estará de acuerdo. Sin embargo sigo por las noticias que son ya algunas capitales europeas, y mundiales las que se están echando a la calle en solidaridad de nuestra personal indignación, que también es de ellos por que es global.
Estoy orgulloso que en esta 9ª convocatoria a elecciones municipales en este país. Una democracia aun en pañales, responda como esta respondiendo.
Las gasolineras después de 30 años sin monopolio, son las que más dinero ganan de Europa Y eso que en España tenemos los impuestos más bajos por hidrocarburos.
Primero fueron las revueltas en los países árabes ahora esto, y creo que aun saltaran algunos países mas Quizás el calendario maya del fin del mundo tenia un sentido. Quizás sea un fin del mundo conocido por otro, no se si mejor, pero que tendrá que variar en sus conceptos. La gente de la calle esta harta de que los bancos, y el capitalismo en definitiva les siga utilizando. La gente de la calle esta harta que tengan que devolver a los bancos un dinero que no existe. No existe por que son cifras, números y que nunca ha estado físicamente. Esto trae riqueza al capitalismo y mas pobreza a todas las demás clases que son mayoría.
El primer paso ya se ha dado Ya algunos se han dado cuenta que aquello de clase media alta no existe. Ahora estamos en el mismo saco Solo hay los que no podemos pagar la hipoteca y los que se llevan nuestras viviendas además de seguir hipotecándonos las nominas (el que la tenga) para seguir pagando un a vivienda que ya no tenemos. Así están las leyes en nuestro país. Ni socialistas, ni obreros, ni españoles. El gobierno actual nos ha recortado en lo social, ha jodido a los obreros, y a beneficiado a los de fuera. Por tanto estos tres conceptos que llevan como siglas en el nombre de su partido hay qué quitarlas.
Sabemos que con estas cosas se mueve el mundo. Algunos recordamos el mayo del 68 Francés aquí tenemos ya nuestro propio mayo Lastima por que quizás y como ya he dicho alguna ves en Tertulias Anacrónicas, la gente tenia que haberse echado a la calle en marzo de 2008. Pero nunca es tarde si la gente responde. La unión hace la fuerza. A ver si al final entre todos solucionamos un caos provocado por unos hombres con ansias de poder y miedo a verse destronados por el capital. Solo eso, y el afán de enriquecerse justifican este caos entre nuestros políticos. Hombres con carrera que a veces no creen en lo que hacen por el miedo a perder poder. Y poder adquisitivo.
Tras una rápida visita por el interior del mercado que debería ser patrimonio de la humanidad. Me dirigí hacia la “Plaça Redona”. Esta plaza esta ubicada en pleno casco histórico y recientemente ha sufrido una restauración a fondo. Los comercios que rodean dicha plaza son todos centenarios la mayoría de artesanía y que han pasado por diferentes generaciones de vendedores, la cruce rápidamente y pronto estuve delante de la catedral donde diversos grupos de gente empezaban la visita turística a la ciudad. Había gente mayor con rasgos asiáticos, pero también había muchos grupos de escolares causando mucha algarabía, Seguí me caminar por la capital, ahora ya habían abierto los comercios y la gente empezaba con su ir, y venir cotidiano, Cruce por el antiguo mercado de Colon donde en ese momento también habían grupos de turistas con su guía explicando los detalles del maravilloso edificio. Ahora centro de exposiciones.
Pronto me vi en la zona de “Canovas” Por lo que decidí coger la Gran Vía Marques del Turia hacia la estación. Pero al llegar a la Calle Ruzafa mi mente se lleno de recuerdos. Hace mucho tiempo íbamos a fallas todos los años con la familia. Una tía mía vivía por allí y aun que todavía vive, hace mucho que se mudo. Por lo tanto por la zona que pisaba en esos momentos hacia al menos 40 largos años que no había vuelto.
Presa de otro arrebato. Decidí explorar y ver que quedaba de aquel barrio al cual no había vuelto desde hace tanto tiempo. A cruzar la avda Peris y Valero de pronto todo se me confunde. Las cosas viejas y las nuevas se entremezclan y disfrazan mis recuerdos. De pronto veo lo que ahora es una calle junto a un viejo trasformador de electricidad y creo reconocer la antigua casa del “guarda agujas”. Efectivamente. La vía pasaba por allí cuando yo iba por aquel barrio. Llevaba algunas horas de caminata, así que entre en una panadería cafetería a tomar algo y reponer fuerzas. La chica que me atendió aun que seguro que mas joven que yo, la vi con una edad capaz de orientarme en mis preguntas, así es que le pregunte que si era por allí por donde pasaba la vía. Su respuesta no me aclaro nada ya que me contesto que no era del barrio, Insistí y le dije se sabia si un poco mas adelante hubo un cuartel de zapadores. Me dijo que posiblemente me refería a un edificio viejo que hoy en día es una comisaría de policía Una vez las fuerzas recuperadas Salí de la cafetería y seguí adelante. Seguían entremezclándose los edificios nuevos con las casas del antiguo barrio que yo conocí pero de momento leo algo que me suena tremendamente. Casa Clementillo. Es un bar que yo recuerdo como Bodegas Clementillo. Es el mismo aun que de momento dudo si siempre ha estado ahí o ha cambiado de ubicación con respecto a cuando lo conocí. Estoy cerca. Me oriento y doy con la calle de mi tía. Esta calle, entonces acababa en una tapia. En esta tapia, había un enorme agujero y detrás unos solares donde quedaban construcciones de huerta medio derruidas. Ahora esta perfectamente urbanizada pero veo que hay un grupo de tres o cuatro casas viejas entre las cuales se encuentra la que vivió mi tía. Están restauradas y perfectamente pintadas pero guardan aun le estructura de solo un piso de casa de pueblo. Una de ellas alberga un parvulario. Que cambiado esta todo.
Salgo de la calle y vuelvo a la calle principal. No ando mucho y me topo con el viejo cuartel de ingenieros. Es cierto. Ahora es comisaría de policía. Esta en estado ruinoso lastima de instalaciones. Recuerdo perfectamente a un soldado haciendo guardia en la calle, en una garita ahora desaparecida. Lo miro lo remiro y me da pena. ¿Como puede estar tan abandonado? El tiempo se me echa encima. Tengo que volver. Vuelvo a pasar por Casa Clementillo y entro. Nada mas entrar me doy cuenta que siempre estuvo ahí. Era mi mente la que lo había cambiado de ubicación. Su techo soportado por tablones de madera delata su edad. Estos tablones se han reforzado con unas robustas vigas de hierro que no se ocultan son bien visibles. El entorno me parece familiar creo que el local no ha cambiado en años aun que no estoy seguro del todo, En algunas estanterías aun hay botellas de licores cubiertas por la pátina del tiempo. Justo enfrente tengo una foto. Grande. En ella leo un nombre, una fecha y a continuación. Fundador de Bodegas Clementillo. Me atiende un señor que me resulta familiar, Supongo que es mi mente que me juega malas pasadas. Le pido un café y le pregunto si lleva mucho tiempo ahí. Me dice que el nació allí. Que es la tercera generación el fundador. El de la foto es su abuelo y la familia regenta este local hace más de 100 años.
Le comento mi caso y me dice que si. Que el ferrocarril pasaba por donde yo le pregunte y que por el otro extremo de calle pasaba otro de vía estrecha que iba a la playa de nazaret . Se ordenan mis recuerdos y de momento pasan por delante de mis ojos una sucesión de imágenes de aquel tiempo. Hay cosas que las veo tan borrosas que no las reconozco, pero se me eriza el vello Dejo el barrio. Vuelvo a la estación he de coger el tren y regresar a casa. El tren ha actuado hoy como maquina del tiempo y he viajado por unas horas al pasado. Esto no es actualidad, ni política, ni economía. Es mi pasado son mis recuerdos. Los que he querido compartir a modo de tertulia. Como siempre con un toque anacrónico, y todo fruto de esos extraños arrebatos que tenemos los humanos.