En la situación que nos encontramos, es lo mas parecido a vender el Alma al diablo, la vendimos y después de unos años de disfrutar de la vida, ahora viene el diablo a reclamarnos. Claro que una cosa te lleva a la otra, y es inevitable dentro del amplio campo de la reflexión no recordar tiempos pasados. Hay un refrán que dice que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor. Es cierto por que siempre no acordamos del dichoso refrán cuando va todo mal, mientras las cosas funcionan, nadie se acuerda de nada. A veces deberíamos acordarnos más de las cosas, quizás seria la única manera de no volver a caer en este error cíclico. Que se repite a lo largo de la historia de la humanidad. Pero claro para eso hay otro refrán que dice: Solo te acuerdas de Sta Bárbara cuando truena. Y es que al final refranes hay casi para todo.

Pero bueno, eso ya es historia y como los extremos siempre se tocan, ahora somos la ciudad con el índice de paro mas elevado de todo el estado. Para esto también habia un refrán que dice: No hay mal que 100 años dure.
Cercano a la Navidad resulta triste ver las calles de mi ciudad vacía. Hoy los comercios del centro están abiertos. Bueno aquellos que no tienen el rotulo de se alquila o se traspasa.
No ves muchas luces en el balcón copiando el modelo “yankee” de los últimos años. En algún bar puedes ver algún empresario de los que en tiempo de bonanza puso la empresa. Una pequeña empresa, y dejo de funcionar. Todavía viste bien, ropa de marca. La diferencia es que ya no tiene empresa, y la ropa que cambiaba cada semana es la misma de hace dos años. Eso si marcando las diferencias.
Las inmobiliarias, han cedido sus locales a las famosas casas de “compro oro” En alguna de ellas ya se puede leer compro plata. ¿Qué será lo próximo?...

Todas estas circunstancias hacían que la Navidad fuera diferente. Hoy como para muchos todos los días es Navidad, tenemos que hacer algo muy gordo para que este día sea diferente, Esto se arregla con dinero y cosas que a veces rayan la extravagancia.
Entre las cuales entra quizá, el adornar mas las casas para intentar que en la tuya sea un poco mas navidad que en la del vecino.
Mientras que la mayoría sufren las penurias, siempre hay un grupo de privilegiados. Las ventas de coches han bajado en general. Pero las de vehículos de gama alta siguen subiendo Los bancos: Pobrecitos bancos, siguen recibiendo dinero del FMI del BCE y de su P M….
A nosotros. Los ciudadanos de a pie quien nos ayuda. Lejos de ayudarnos no se conforman con quitar el piso si no puedes pagar. Detrás del desahucio tienes que seguir pagando la deuda ¿Cómo es posible?. El paro sigue subiendo a veces pienso que somos el basurero de Europa. En esta tierra que es tierra de cerámica ya no sale. Muchas fábricas de más de 200 trabajadores han cerrado los últimos años. La cerámica últimamente la vende china por precio, y Italia por calidad. La agricultura: Que decir de la agricultura. En Francia siguen volcando camiones españoles mientras las hortalizas Marroquíes pasan por delante de nuestras narices sin pagar ningún tipo de arancel. La leche de Holanda, siderometalúrgica nada, minería menos. ¿Qué nos queda?.
Parece que nadie haga nada por esto. Solo se preocupan de la Bolsa. Los mercados, algo que para mí siempre había pasado desapercibido. Quizá este interés sea una mala señal, quizá estemos actuando equivocadamente. No entiendo mucho, pero no es normal que las bolsa tenga estos altibajos tan remarcados, quizá en cada uno de ellos alguien se este llevando dinero.
Tampoco es normal que se lleven dinero. Los últimos años entre Gürtel, Palma Arena, y ahora el Instituto Noos, todos han metido la cuchara. Quizás ahora este dinero estaría para otros menesteres.

Aun asi no quiero ser agorero feliz navidad a todos, y que el año 2012, lo recordemos por aquel año que se salio de la crisis, al menos a un precio razonable. Que nos deje en paz tambien la prima de ese diablo que nos tiene comprada el alma. Ese diablo que se llama riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario